top of page
Buscar

C-Levels, Gemba Walk y Change Management

  • Foto del escritor: María Estefanía Freitas
    María Estefanía Freitas
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Un Gemba Walk no es solo una herramienta de observación, sino una palanca poderosa para Change Management. Cuando los C-Levels participan activamente en estas acciones Gemba, se genera un impacto directo en la forma en que la organización percibe y adopta el cambio.


¿Cómo se conecta el Gemba Walk con una estrategia de Change Management?

  1. Crea conciencia sobre la necesidad del cambio. Los C-Level ven de primera mano los problemas, ineficiencias y oportunidades de mejora, lo que refuerza la urgencia del cambio. En lugar de depender solo de reportes, experimentan la realidad operativa y la cultura para comprender mejor las razones detrás de una transformación organizacional.

  2. Facilita la comunicación y reduce la resistencia al cambio. Cuando el cambio viene desde la "alta dirección" sin conexión con la realidad de los equipos, suele generar resistencia. Un Gemba Walk permite a los C-Levels dialogar con los empleados, escuchar preocupaciones y demostrar que el cambio busca solucionar problemas reales, no solo imponer nuevas reglas.

  3. Genera compromiso desde el liderazgo. El cambio organizacional no ocurre solo desde un departamento de transformación. Cuando los líderes están presentes en el Gemba, envían un mensaje claro: "Este cambio es una prioridad para todos, no solo para ciertos equipos."

  4. Permite identificar barreras ocultas al cambio. Muchas estrategias de Change Management fallan porque no consideran los problemas del día a día. Un Gemba Walk ayuda a detectar barreras operativas, culturales y emocionales que podrían frenar la adopción del cambio.

  5. Refuerza el enfoque en mejora continua.


El cambio no es un evento, sino un proceso continuo. Un Gemba Walk habitual ayuda a anclar una cultura de mejora constante, permitiendo ajustes iterativos en lugar de cambios disruptivos difíciles de adoptar y que saturan a los equipos de la organización.


Cómo Integrar el Gemba Walk en una Estrategia de Change Management

  • Incluirlo en la fase de diagnóstico: Antes de implementar una transformación, los C-Levels pueden usar Gemba Walks para comprender el punto de partida.

  • Usarlo para reforzar la importancia del cambio: Mostrar ejemplos concretos de oportunidades de mejora.

  • Involucrar a los empleados en la solución: En lugar de imponer cambios, usar sus insights para co-crear mejoras.

  • Hacerlo parte del seguimiento del cambio: Medir cómo los cambios propuestos impactan realmente en la operación.


Conclusión: Un Gemba Walk no solo acerca a los líderes a la realidad operativa, sino que también acelera la adopción del cambio al hacerlo visible, participativo y alineado con la cultura organizacional.


 
 
 

コメント


Otras secciones

Contacto

Tel/wh: +54 9 11 2672-3040
Contacto: consultas@triskelmvcsolutions.com
Dirección: 

Marcos Sastre 4760, C1417, CABA, Argentina

  • Linkedin
  • Instagram

Dejanos tu consulta

¡Gracias por suscribirte!

Triskel - LOGO BAJADA fullalta.png

Soluciones en evolución

bottom of page